
Título: | Islas Malvinas - Georgias del Sur - Antártida - Observación de aves |
Fechas: | |
Código del viaje: | JNS21-23 |
Duración: | 20 noches |
Barco: | m/v Janssonius |
Embarque: | Puerto Madryn |
Desemabrco: | Ushuaia |
Idioma: | Asistencia lingüística en alemán, Viaje de habla inglesa |
Más acerca de: |
Antártida cruceros Islas Orcadas del Sur cruceros Península Antártica cruceros Islas Malvinas cruceros Islas Georgias del Sur cruceros |
Este itinerario es sólo orientativo. El programa puede variar en función del hielo, el tiempo y las condiciones de la fauna. Los desembarcos están sujetos a la disponibilidad del lugar, a los permisos y a los problemas medioambientales según la normativa de IAATO. Los planes oficiales de navegación y las franjas de desembarco se programan con IAATO antes del inicio de la temporada, pero el líder de la expedición determina el plan final. La flexibilidad es primordial para los cruceros de expedición. La velocidad media de crucero para nuestro buque es de 10,5 nudos.
Un crucero a las islas Malvinas, las islas Georgias del Sur y la Península Antártica. Visite una de la más bellas exhibiciones de vida silvestre sobre la Tierra. Este viaje le permitirá conocer al menos 6 especies de pingüinos ¡y una gran cantidad de lobos marinos de dos pelos antártico!
Día 1: Playas argentinas arenosas
Embarcará en Puerto Madryn durante la tarde y pondrá proa hacia las islas Malvinas. El Golfo Nuevo es famoso por ser visitado por la ballena franca austral, por que hay buenas chances de verlas mientras navega hacia el mar abierto.
Días 2 - 3: Vida marina, aves marinas
A pesar de estar ya en alta mar, rara vez estará en soledad: varias especies de aves siguen la estela del barco hacia el sureste, tales como albatros, petreles de las tormentas, pardelas y petreles zambullidores.
Día 4: Descubriendo Las Malvinas
Las Islas Malvinas ofrecen una abundante vida salvaje en un paisaje impresionante. Podemos dirigirnos a la Isla Nueva, situada al suroeste del archipiélago, hogar de 39 especies de aves registradas, entre las que se encuentran el pingüino rey, 13.000 parejas de albatros de frente negra, y cuenta con importantes colonias de pingüinos papúa, de roca y de Magallanes.
La isla cuenta con una rica historia y hay un pequeño museo, la mañana la pasaremos en el sur de la isla y volveremos a posicionar el barco durante el almuerzo y nos dirigiremos al 'Extremo Norte', donde esperamos ver leones marinos, así como otras aves como el caracara del sur, aves tussac, también hay una gran población de priones de pico fino (se estima que 2 millones de parejas) en la isla.
En las aguas circundantes hay una gran oportunidad de ver delfines de Peale y de Commerson.
Día 5: La vida de Las Malvinas en la naturaleza
Podemos visitar las Islas George y Barren, que son de propiedad privada y una de las haciendas más exitosas de la isla. Las islas también están reconocidas como un refugio para la vida silvestre y como una “Importante área para las aves" por Birdlife International. Cuenta con 42 especies de aves registradas, entre las que se encuentran el reyezuelo de Cobbs, la bisbita de Correndera y las aves tussac .
Las islas albergan pingüinos de Magallanes, caracaras del estrecho y petreles gigantes, y a lo largo de la costa es probable que se vean elefantes y leones marinos del sur.
Conoceremos a la familia May, propietaria de las islas, que nos mostrará cómo cultivan de forma respetuosa con el medio ambiente, sin productos químicos ni fertilizantes, y tendremos la oportunidad de recorrer la granja y posiblemente ver cómo esquilan a las ovejas y cómo preparan la lana y manejan a los perros.
Es posible que nos unamos a ellos para el "smoko", un descanso tradicional de las Islas Malvinas para disfrutar de galletas y pasteles caseros.
Días 6 - 7: Una vez más hacia el mar abierto
Camino hacia las islas Georgias del Sur cruzará la Convergencia Antártica. La temperatura desciende considerablemente es sólo unas pocas horas y las aguas ricas en nutrientes ascienden a la superficie como consecuencia del encuentro de distintas columnas de agua. Este fenómeno atrae a una multitud de aves marinas alrededor del barco, incluyendo varias especies de albatros, pardelas, petreles, priones y escúas.
Días 8 – 11: Viaje a las Georgias del Sur
Hoy llegará al primer sitio en las Georgias del Sur donde es posible realizar actividades. Por favor tenga en cuenta que la meteorología de la zona puede ser desafiante y determina el programa en gran parte.
Los sitios que pueden ser visitados incluyen:
Isla Prion – Este sitio está cerrado durante el inicio del período reproductivo de los albatros errantes (20 de noviembre a 7 de Enero). Los pichones del verano anterior están casi listos para emplumar y los adultos están buscando a sus anteriores parejas luego de haber pasado un año y medio en el mar.
Planicie Salisbury, bahía St. Andrew’s, puerto Gold – Estos sitios no sólo son el hogar de las 3 colonias más numerosas de pingüino Rey del mundo sino también las 3 playas reproductivas más extensas de elefante marino. Sólo en esta época del año alcanzan el pico de su ciclo reproductivo. Observe como los machos alfa de 4 toneladas vigilan constantemente (y a veces pelean) el territorio donde decenas de hembras han dado a luz o están a punto de hacerlo. También es posible encontrar un gran numero de lobos de dos pelos durante la temporada reproductiva (Diciembre - Enero)
Bahía Fortuna – Una hermosa llanura de desagüe del glaciar Fortuna es el hogar de una gran cantidad de pingüinos rey y focas. Aquí también puede tener la oportunidad de seguir el tramo final de la ruta de Shackleton hasta el pueblo ballenero abandonado de Stromness. Este camino atraviesa el paso de montaña más allá de la Cascada de Shackleton, y como el terreno es en parte pantanoso, prepárate para cruzar algunos pequeños arroyos.
Grytviken – En esta estación ballenera abandonada, los pingüinos Rey recorren sus calles y los elefantes marino yacen en sus alrededores como si fueran los dueños del lugar – básicamente porque lo son. Aquí es posible visitar el museo de Georgias del Sur y la tumba de Shackleton.
En la tarde del día 11 y dependiendo de las condiciones, comenzaremos a navegar hacia el sur en dirección a las Islas Orcadas del Sur.
Día 12: Con rumbo sur
Es posible encontrar hielo marino en esta ruta y en sus proximidades algunas escúas polares y petreles de las nieves puede unirse a las demás aves que siguen la estela del barco.
Días 13: Las vistas escénicas de las islas Orcadas del Sur
Dependiendo de las condiciones será posible visitar la base Argentina Orcadas en la isla Laurie del archipiélago de las Orcadas del Sur. El personal de la base con mucho gusto lo guiará por las instalaciones, donde podrá disfrutar de la vista de los glaciares circundantes. Si la visita no fuera posible quizá pueda desembarcar en la caleta Signy de la isla Signy.
Día 14: Último tramo hacia la Antártida
Los enormes témpanos y las buenas chances de avistar ballenas de aleta le aseguran que no existen momentos de aburrimiento en este último tramo de mar hacia el sur. También ésta es su mejor chance de avistar petreles antárticos.
Días 15 - 18: Imponente Antártida
Si las condiciones de hielo lo permiten estará navegando hacia el mar de Weddell. Aquí los enormes témpanos tabulares proclaman su llegada al este del Península Antártica. La isla Paulet, con su enorme colonia de pingüinos Adelia, es una parada posible. También es posible visitar el farallón Brown, situado en estrecho Antarctic repleto de témpanos, donde podrá poner pie sobre el continente Antártico propiamente dicho.
Si las condiciones para ingresar al mar de Weddell no fueran favorables, el barco se dirigirá hacia las isla Elefante con rumbo al estrecho de Bransfield, entre las islas Shetland del Sur y la Península Antártica.
Las islas Shetland del Sur están azotadas por el viento y usualmente cubiertas por la niebla pero no por ello dejan de ofrecer sutiles placeres. Una gran variedad de flora (musgos, líquenes, pastos en flor) y fauna (pingüinos Papúa, de barbijo y petrel gigante del sur) habitan las islas.
Los pingüinos de barbijo y las focas de Weddell suelen visitar la playas cerca de la base Argentina Cámara en la isla Medialuna.
En la isla Decepción el barco atraviesa los fuelles de Neptuno para ingresar a la caldera inundada del volcán. Aquí es posible encontrar una estación ballenera abandonada y miles de petreles damero. Un buen número de gaviotas cocineras, escúas antártica y polar, y gaviotines antárticos también pueden ser vistos. Paíños de las tormentas y paíños de vientre negro también anidan cerca de las ruinas de bahía Balleneros. Alternativamente también se pueden realizar actividades en caleta Teléfono, más hacia el interior de la caldera.
Este viaje extendido le permite navegar incluso más al sur a lo largo de la costa oeste de la Península Antártica. Hay varias oportunidades para hacer aterrizajes increíbles, entre los cuales puedes poner un pie en el continente antártico, rodeado de un paisaje épico de picos alpinos y enormes glaciares que rompen al nivel del mar. Pingüinos Papúa, focas leopardo, focas de Weddell, ballenas jorobadas y ballenas Minke suelen verse en esta área.
El paisaje impresionante continúa en Bransfield Straight y, si las condiciones lo permiten, más al sur en el estrecho de Gerlache. Las condiciones en el Pasaje Drake determinan la hora exacta de salida.
Días 19 – 20: Mares conocidos, amigos conocidos
El viaje de regreso dista de ser solitario. Durante el cruce del Drake una vez más lo reciben las aves marinas que lo acompañaron durante la travesía hacia el sur. Pero esta vez le resultarán más conocidas, y usted a ellas.
Día 21: La ciudad más austral del mundo
Arribo y desembarco en Ushuaia, conocida como la ciudad más austral del mundo. Está situada en el archipiélago de Tierra del Fuego y es conocida como “El Fin del Mundo”. Pero a pesar de esta parada, la gran cantidad de recuerdos que ha acumulado durante su experiencia antártica lo acompañarán a donde sea que se encuentre su próxima aventura.
Los destacados que tal vez experimente
m/v Janssonius
Janssonius, nuestro barco de cruceros Polar Class 6 más nuevo y avanzado, que supera todos los últimos requisitos ecológicos del Código Polar Información completa del buque »
Las actividades en las que puede participar
Observación de aves
Gratis
Cabinas & Precios
Cuádruple con Ojo de Buey
- 2 ojos de buey
- 2 Literas superior / inferior
- Pequeño sofá
- Ducha & baño privado
- TV de pantalla plana
- Escritorio y silla
- Teléfono y WiFi (suplementado)
- Secador de Pelo
- Gabinete
- Caja fuerte
- Armario
- Esta cabaña es ideal para familias con niños o pasajeros que no requieren una cabina separada o cabañas más lujosas.
Complete cabin
53400 USD
Price for the complete cabin, fully occupied.
Sharing berth
13350 USD
Share your cabin with others for the best price
Triple con Ojo de Buey
- 2 ojos de buey
- 1 Litera superior / inferior + 1 cama individual
- Pequeño sofá
- Ducha & baño privado
- TV de pantalla plana
- Escritorio y silla
- Teléfono y WiFi (suplementado)
- Secador de Pelo
- Gabinete
- Caja fuerte
- Armario
- Esta cabaña es ideal para familias con niños o pasajeros que no requieren una cabina separada o cabañas más lujosas.
Complete cabin
44400 USD
Price for the complete cabin, fully occupied.
Sharing berth
14800 USD
Share your cabin with others for the best price
Doble con Ojo de Buey, la cubierta
- 2 ojos de buey
- 2 camas bajas
- Pequeño sofá
- Ducha & baño privado
- TV de pantalla plana
- Escritorio y silla
- Teléfono y WiFi (suplementado)
- Secador de Pelo
- Gabinete
- Caja fuerte
- Armario
Complete cabin
32600 USD
Price for the complete cabin, fully occupied.
Single cabin
27710 USD
Price for the complete cabin occupied by 1 person (1.7x the shared rate).
Sharing berth
16300 USD
Share your cabin with others for the best price
Doble con Ventana
- 1 ventana
- 2 camas bajas
- Pequeño sofá
- Ducha & baño privado
- TV de pantalla plana
- Escritorio y silla
- Teléfono y WiFi (suplementado)
- Secador de Pelo
- Gabinete
- Caja fuerte
- Armario
- Tenga en cuenta que una pequeña cantidad de cabinas tienen una vista parcialmente obstruida debido a los requisitos de diseño del barco
Complete cabin
33900 USD
Price for the complete cabin, fully occupied.
Single cabin
28815 USD
Price for the complete cabin occupied by 1 person (1.7x the shared rate).
Sharing berth
16950 USD
Share your cabin with others for the best price
Doble de Lujo
- 2 ventanas
- 2 camas bajas
- Sofá
- Ducha & baño privado
- TV de pantalla plana
- Escritorio y silla
- Teléfono y WiFi (suplementado)
- Cafetera y tetera
- Bata de baño
- Secador de Pelo
- Gabinete
- Caja fuerte
- Armario
Complete cabin
36000 USD
Price for the complete cabin, fully occupied.
Single cabin
30600 USD
Price for the complete cabin occupied by 1 person (1.7x the shared rate).
Sharing berth
18000 USD
Share your cabin with others for the best price
Superior
- 2 ventanas
- 1 cama doble
- Sofá
- Ducha & baño privado
- TV de pantalla plana
- Escritorio y silla
- Teléfono y WiFi (suplementado)
- Cafetera y tetera
- Bata de baño
- Secador de Pelo
- Gabinete
- Caja fuerte
- Armario
Complete cabin
38700 USD
Price for the complete cabin, fully occupied.
Single cabin
32895 USD
Price for the complete cabin occupied by 1 person (1.7x the shared rate).
Suite Junior
- 1 ventana doble
- 1 cama doble
- Ducha & baño privado
- TV de pantalla plana
- Escritorio y silla
- Teléfono y WiFi (suplementado)
- Refrigerador
- Cafetera y tetera
- Bata de baño
- Secador de Pelo
- Gabinete
- Caja fuerte
- Armario
Complete cabin
40900 USD
Price for the complete cabin, fully occupied.
Single cabin
34765 USD
Price for the complete cabin occupied by 1 person (1.7x the shared rate).
Gran suite con balcón privado
- 1 ventana doble
- 1 cama doble
- Sofá
- Balcón privado
- Ducha & baño privado
- TV de pantalla plana
- Escritorio y silla
- Teléfono y WiFi (suplementado)
- Refrigerador
- Cafetera y tetera
- Bata de baño
- Secador de Pelo
- Gabinete
- Caja fuerte
- Armario
Complete cabin
46900 USD
Price for the complete cabin, fully occupied.
Single cabin
39865 USD
Price for the complete cabin occupied by 1 person (1.7x the shared rate).